¿Los corticoesteroides orales en el eccema atópico aumentan el riesgo de fracturas?

Los corticoesteroides orales no parecen ser un factor que conduzca a fracturas osteoporóticas importantes en adultos con eccema atópico, según un estudio grande de cohorte de Reino Unido.

Advertisements

“La evidencia sugiere que los adultos con eccema atópico tienen un mayor riesgo de fracturas. Sin embargo, no está claro si los corticoesteroides orales explican esta asociación”, señalaron el primer autor, Julian Matthewman, de London School of Hygiene and Tropical Medicine, en Londres, Inglaterra, y sus colaboradores, en Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice.

Para investigar, el equipo del estudio identificó a más de 526.000 adultos con eccema atópico utilizando registros de admisión hospitalaria y de atención primaria y los comparó con 2,6 millones de adultos sin eccema atópico.

Los adultos con y sin eccema atópico eran similares en términos de edad, sexo, índice de masa corporal, tabaquismo e índices de privación múltiple. Aquellos con eccema atópico tenían más probabilidades de tener asma (28% frente a 15%) y de tener al menos una prescripción de corticoesteroides orales (28% frente a 14%).

El equipo encontró una asociación entre el eccema atópico y las fracturas osteoporóticas mayores de la columna (hazard ratio [HR]: 1,15; intervalo de confianza de 99% [IC 99%]: 1,08 a 1,22) y cadera (HR: 1,11; IC 99%: 1,08 a 1,15) que persistió después de ajustar según el uso de corticoesteroides (HR de la columna: 1,09; IC 99%: 1,03 a 1,16 y HR de la cadera: 1,09; IC 99%: 1,06 a 1,12).

Advertisements

Las tasas de fractura fueron más altas en los adultos con eccema atópico grave, en comparación con quienes no lo tenían, incluso después de ajustar según el uso de corticoesteroides orales, informaron.

“De acuerdo con las guías actuales de manejo del eccema atópico, que reservan el uso de corticoesteroides orales para circunstancias excepcionales, los médicos deben continuar evitando los corticoesteroides orales para el eccema atópico”, destacaron los autores.

Señalaron que las guías clínicas actuales recomiendan la detección del riesgo de fracturas en adultos que toman corticoesteroides orales, pero no hacen referencia específica al eccema atópico.

“Nuestros resultados indican que el eccema atópico, especialmente el eccema atópico grave, debe considerarse para su inclusión en las guías de cribado del riesgo de fracturas. Futuras investigaciones deben explorar por qué existe una asociación entre el eccema atópico y las fracturas, incluyendo el papel de los corticoesteroides tópicos”, concluyeron.

Traducido y adaptado por el equipo de Medscape en español.

Leave a Reply