La Comisión de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF) publicó una declaración de recomendación final sobre el uso de ácido acetilsalicílico (aspirina) para prevenir enfermedades cardiovasculares. La declaración […]
Ejercicio de alta intensidad frente a ácidos grasos omega-3 para reducir el riesgo de insuficiencia cardiaca
Un año de entrenamiento a intervalos de alta intensidad pareció beneficiar a adultos con obesidad de mediana edad con alto riesgo de insuficiencia cardiaca, pero los suplementos de […]
La lactancia materna se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular en la vejez
En un metanálisis de más de 1 millón de madres, quienes amamantaron a sus hijos tenían un riesgo de 11% a 17% menor de desarrollar […]
El consumo de vitamina D no afecta la incidencia de cáncer ni de enfermedad cardiovascular
La suplementación con vitamina D no pareció influir en la incidencia de cáncer o eventos de enfermedad cardiovascular importantes en adultos mayores que en gran medida ya […]
Los iPhones más nuevos desactivan los desfibriladores implantados
Se debe advertir a los pacientes con un desfibrilador cardioversor implantable (ICD) que algunos modelos más nuevos de teléfonos inteligentes equipados con imanes, como el […]
El ayuno intermitente funciona, al menos a corto plazo
El ayuno intermitente puede conducir a la pérdida de peso y otros beneficios para la salud, al menos a corto plazo, sugiere una nueva investigación. […]
En la COVID-19 persistente la prueba cardiopulmonar de ejercicio detecta anomalías que otras pruebas no detectan
Los individuos que siguen presentando disnea tras la COVID-19 aguda a pesar de que las imágenes del tórax y las pruebas de funcionamiento pulmonar son […]
Una alta frecuencia cardiaca en reposo se asocia con riesgo de demencia
Una frecuencia cardiaca en reposo más alta se asocia con un mayor riesgo de demencia y un deterioro cognitivo acelerado en los adultos mayores, independientemente de la […]
La psoriasis se asocia con un pequeño aumento del riesgo de tromboembolismo venoso y enfermedad vascular periférica
El tromboembolismo venoso y la enfermedad vascular periférica podrían tener un poco más de probabilidad de desarrollarse entre los pacientes con psoriasis que entre quienes no la padecen, sugiere una revisión […]
Nueva esperanza farmacológica para tratar la miocardiopatía hipertrófica, enfermedad del músculo cardíaco
La miocardiopatía hipertrófica no causa mayores síntomas, pero por su asociación con muerte súbita recalca la necesidad de que más médicos conozcan las causas de la enfermedad, y puedan […]