¿Cuáles pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas se benefician más de atezolizumab posquirúrgico?

Nuevos datos sobre el uso de inmunoterapia en las etapas iniciales del cáncer de pulmón de células no pequeñas han suscitado un debate sobre cuáles pacientes se benefician más.

Resultados previos han demostrado que pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en etapa temprana que reciben atezolizumab además de quimioterapia después de la resección del tumor tienen mejor sobrevida libre de progresión que quienes reciben quimioterapia más los mejores cuidados de apoyo.

Estos datos provienen del estudio de fase 3 IMpower010, cuyos resultados provisionales se presentaron este año en el Congreso de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) 2021 según se reportó en Medscape Noticias Médicas.

En un nuevo análisis de datos de ese estudio, presentado en la World Conference on Lung Cancer (WCLC) de 2021, se examinó el efecto de tratamientos previos, incluyendo el tipo de cirugía, sobre los resultados observados con atezolizumab posquirúrgico.

“En este análisis exploratorio demostramos que se observaba una mejora en la sobrevida libre de progresión (con atezolizumab adyuvante) en casi todas las etapas de la enfermedad, en pacientes con afectación ganglionar y con casi todos los tipos de resección quirúrgica y esquemas de quimioterapia”, informó el Dr. Nasser Altorki, de New York-Presbyterian HospitalWeill Cornell Medicine, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Sin embargo, en un debate en torno a esta presentación, el Dr. Ichiro Yoshino, Ph. D., del Departamento de Cirugía General Torácica del Chiba University Hospital, en Japón, puntualizó que varios detalles del estudio pudieron haber afectado los resultados.

Hubo una cantidad “notable” de pacientes (n = 275) que no llegó a la aleatorización del estudio debido a recaídas de la enfermedad o fallecimiento, señaló.

Además dijo que los pacientes que se sometieron a lobectomía obtuvieron un “beneficio más evidente de atezolizumab”, mientras que los que se sometieron a neumonectomía “no se beneficiaron” del fármaco.

En consecuencia, “el tipo de cirugía debe afectar a la sobrevida libre de progresión en el IMpower010”, destacó el Dr. Yoshino.

Después señaló que estudios previos han demostrado que la tolerabilidad de la quimioterapia es menor en pacientes que se someten a neumonectomía y la sobrevida después de la quimioterapia adyuvante puede ser más baja en quienes se someten a neumonectomía del lado derecho. Al analizar los datos de otros estudios, como JIPANG y ANITA, señaló que la combinación del tipo de cirugía y las características histológicas del tumor, específicamente la proporción de pacientes con tumores de células epidermoides, desempeñan un papel en el cumplimiento de la quimioterapia.[

Leave a Reply