Los pacientes que deseen recibir la nueva prueba miR Sentinel, para detectar cáncer de próstata, que la compañía miR Scientific espera que esté disponible comercialmente para fines de este año, ya pueden registrarse y completar el formulario a través de la página http://mirscientific.com/puertorico-info, anunció la compañía en un comunicado de prensa.
egún la información, el doctor Alvin López Pujals, investigador principal de uno de los estudios clínicos que miR Scientific realiza en la isla, ya presentó los resultados del estudio de validación cruzada presentados por primera vez en la Asociación Americana de Urología (AUA).
“Los resultados confirmaron que la prueba de cáncer de próstata miR Sentinel puede detectar y clasificar en riesgo el cáncer de próstata a nivel molecular con una precisión predictiva de más del 90% con una sola muestra de orina. También arrojó que, entre los estudios clínicos realizados recientemente entre pacientes en Puerto Rico, se pudo haber evitado del 50% al 70% de las biopsias realizadas para detectar el cáncer de próstata”, señala la información.
Los datos presentados en Puerto Rico por el doctor López Pujals y en los Estados Unidos por el doctor Laurence Klotz, director médico de miR Scientific, se basan en un estudio de 763 hombres de 45 años en adelante, elegibles para su primera biopsia de aguja.
“Las características claves de la prueba miR Sentinel son su alto valor predictivo negativo y la precisión igualmente alta en la identificación del cáncer. Además de su rápido tiempo de respuesta, la prueba es altamente escalable, se puede realizar una gran cantidad de pruebas de forma inmediata. Esperamos que esta nueva forma de detectar el cáncer de próstata tenga un impacto positivo para los pacientes a nivel mundial y particularmente en Puerto Rico, que tiene una de las tasas de cáncer de próstata más altas del mundo”, explicó en el comunicado López Pujals. Este estudio de validación confirma los datos de más de 1,400 pacientes publicados en The Journal of Urology en septiembre de 2020.
El médico puertorriqueño, cuyo rol en los estudios clínicos ha sido fundamental, presentará estos datos sobre la prueba próximamente en Dubai durante la conferencia anual de la Sociedad Internacional de Urología (SIU), informa la compañía.