La menopausia prematura es una “señal de advertencia” para un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica

Es bien sabido que la menopausia prematura está asociada con enfermedades cardiovasculares en las mujeres, pero es posible que no tenga tanto peso como los factores de riesgo cardiovascular más tradicionales para determinar el riesgo a 10 años de una paciente de sufrir un ataque cardiaco o un ictus en esta población, según un estudio de cohorte que evaluó la veracidad de la menopausia prematura encontrada.

Advertisements

La menopausia prematura puede servir como un “marcador o señal de advertencia” de que los cardiólogos deben prestar más atención a los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, comentó la autora principal del estudio, Dra. Sadiya S. Khan, M. S. 

“Cuando analizamos la adición de la menopausia prematura en la ecuación de predicción del riesgo no vimos que mejorara significativamente la capacidad de las predicciones de riesgo de las ecuaciones de la cohorte combinada para identificar quién desarrolló una enfermedad cardiovascular”, señaló la Dra. Khan, cardióloga de Northwestern University, en Chicago, Estados Unidos.

El estudio de cohorte contó con 5.466 mujeres de raza negra y 10.584 mujeres de raza blanca de siete cohortes basadas en la población de Estados Unidos, incluida Women’s Health Initiative, de las cuales 951 y 1.039, respectivamente, presentaron menopausia precoz autoinformada. Los investigadores del estudio de cohorte señalaron que la guía clínica de 2019 del American College of Cardiology/American Heart Association para la prevención de las enfermedades cardiovasculares reconoció la menopausia prematura como un factor que aumenta el riesgo en la evaluación de las enfermedades cardiovasculares en mujeres menores de 40 años.

https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-8720674443233719 (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

El estudio de cohorte encontró que las mujeres de raza negra tenían casi el doble de la tasa de menopausia prematura que las mujeres de raza blanca, 17,4% y 9,8%, respectivamente. Encontró que la menopausia prematura estaba asociada significativamente con enfermedad cardiovascular aterosclerótica en ambas poblaciones, independientemente de los factores de riesgo tradicionales: un riesgo 24% mayor para las mujeres de raza negra y un riesgo 28% mayor para las mujeres de raza blanca.

Hallazgo “sorprendente”

Sin embargo, cuando se agregó la menopausia prematura a las ecuaciones de cohorte agrupadas según la guía del American College of Cardiology/American Heart Association de 2013, los investigadores no encontraron ningún beneficio incremental, un hallazgo que la Dra. Khan llamó “realmente sorprendente”.

Añadió: “Si observamos las diferencias en las características de las mujeres que tienen menopausia prematura, en comparación con las que no la tienen, hay ligeras diferencias en términos de presión arterial más alta, índice de masa corporal más alto y glucosa ligeramente más alta. Tal vez lo que estamos viendo y esto es más especulativo, es que los factores de riesgo se están desarrollando después de la menopausia precoz, y el enfoque debería estar más temprano en el curso de la vida del paciente para tratar de prevenir la hipertensión, la diabetes y la obesidad”.

Advertisements

La Dra. Khan enfatizó que los hallazgos no obvian el valor de la menopausia prematura en la evaluación del riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica en mujeres. “Sabemos que este es un marcador importante para las mujeres y su riesgo de enfermedad cardíaca, y debería ser una señal de advertencia para prestar mucha atención a esos otros factores de riesgo y qué otras medidas preventivas se pueden tomar”, destacó.

El Dr. Christie Ballantyne dijo que es importante tener en cuenta que el estudio no descartó la relevancia de la menopausia prematura en la toma de decisiones compartida para las mujeres posmenopáusicas. “Ciertamente no significa que la menopausia prematura no sea un riesgo”, indicó el Dr. Ballantyne. “La menopausia prematura puede causar un empeoramiento de los factores de riesgo tradicionales de enfermedad cardiovascular, por lo que esa es una posible explicación. La otra posible explicación es que las mujeres con peores factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, que tienen más sobrepeso, presión arterial más alta, más diabetes y resistencia a la insulina, tienen más probabilidades de tener una menopausia más temprana”. El Dr. Ballantyne es jefe de cardiología en Baylor College of Medicine y director de prevención de enfermedades cardiovasculares en Methodist DeBakey Heart Center, ambos en Houston, Estados Unidos.

Advertisements

“Aún debe observar con mucho cuidado los factores de riesgo del paciente, calcular las ecuaciones de cohorte agrupadas y asegurarse de tener una recomendación. Si aumentan los riesgos, dé recomendaciones sobre cómo mejorar la dieta y el ejercicio. Considere si necesita tratar los lípidos o la presión arterial con algo más que dieta y ejercicio porque no hay nada mágico en 7,5%”, que es el umbral para la terapia para reducir los lípidos en la calculadora de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

La Dra. Khan y sus coautores declararon haber recibido subvenciones de National Institutes of Health y American Heart Association. Un coautor informó una relación financiera con HGM Biopharmaceuticals. El Dr. Ballantyne es investigador principal del estudio Atherosclerosis Risk in Communities, una de las cohortes poblacionales utilizadas en el estudio de cohortes. No tiene otras relaciones pertinentes que declarar. 

Este contenido fue originalmente publicado en MDEdge, parte de la Red Profesional de Medscape.

Leave a Reply