Regulador de medicamentos de la UE: No se encontró vínculo entre los cambios menstruales y las vacunas COVID

El regulador de medicamentos de la UE dijo el martes que no había establecido un vínculo entre los cambios en los ciclos menstruales y las vacunas COVID-19, luego de que un estudio en Noruega sugiriera que algunas mujeres tenían períodos más abundantes después de ser inoculadas.

Advertisements


El estudio del Instituto Noruego de Salud Pública (FHI) publicado el martes preguntó a casi 6.000 mujeres de entre 18 y 30 años sobre sus ciclos menstruales y patrones de sangrado antes y después de la vacunación. El artículo aún no ha sido revisado por pares. Los primeros resultados mostraron que el 7,6% reportó períodos más abundantes antes de la primera vacunación, aumentando al 13,6% después; y el 8,2% antes de la segunda vacuna, que se elevó al 15,3% después de la segunda. “Se necesitarán más estudios en los que midamos los niveles hormonales, etc. para determinar completamente eso”, dijo en una rueda de prensa Georgy Genov, jefe de farmacovigilancia de la Agencia Europea de Medicamentos.

Advertisements


Dijo que era importante señalar que cualquier trastorno menstrual observado en los estudios emergentes había sido transitorio. El instituto noruego dijo que las mujeres jóvenes que experimentaron sangrado menstrual abundante y persistente después de recibir una vacuna COVID-19 pueden necesitar posponer la aplicación de otra inyección hasta que se investigue la causa y los síntomas hayan desaparecido. También deben consultar a su médico para descartar otras enfermedades que puedan requerir tratamiento.


Con cualquier cambio menstrual temporal en un ciclo regular, la siguiente dosis de vacuna se puede administrar según lo planeado. Aún así, dijo el FHI, los cambios fueron efectos secundarios temporales para la mayoría y no deberían evitar que las mujeres se vacunen.
“La vacunación brinda protección al individuo contra un curso severo de COVID-19, además de contribuir a reducir la transmisión en la sociedad”, dijo.


Genov, de la EMA, dijo que la agencia no tenía datos que mostraran que las vacunas, incluidas las de COVID-19, afecten la fertilidad de las personas.

Advertisements

Leave a Reply