Salud y Voces anuncian nuevo evento de vacunación masiva contra el COVID-19

Alrededor de 1.2 millones de personas ya pueden recibir su dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 en Puerto Rico. Pero hasta hoy, solo unas 485,000 habían acudido a uno de los proveedores de vacunación a recibirla, alertó el Departamento de Salud (DS) este domingo, reconociendo un ritmo menor al esperado.

Advertisements

“De cara a los nuevos retos que pueden representar las nuevas variantes como ómicron, hacemos un llamado a las personas que no han recibido una dosis de vacuna o que cualifican para el refuerzo, a que este es el momento de hacerlo, para podernos defender y protegernos del SARS-Cov-2 en general, y de esta amenaza de la nueva variante”, puntualizó la doctora Iris Cardona, principal oficial médico de la agencia, durante una conferencia de prensa en la sede de la agencia en San Juan.

Toda persona de 18 años o más que completó su serie de dosis hace seis meses o más, vacunados con Moderna o Pfizer pueden recibir su dosis de refuerzo. Mientras, aquellos vacunados con Johnson & Johnson hace dos meses o más, también cualifican para recibir el refuerzo.

En vías de seguir aumentando la cobertura de vacunación contra el COVID-19 en Puerto Rico, Salud junto a la Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud de Puerto Rico (Voces), anunciaron el VacuTrulla, un evento de vacunación masiva por 15 horas consecutivas el viernes, 17 de diciembre.

El evento transcurrirá desde las 9:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, en el Centro de Convenciones en San Juan.

“Queremos aprovechar y hacer un llamado a los puertorriqueños sobre todo en esta época de navidad donde hay muchas reuniones familiares, actividades y muchos salen fuera de Puerto Rico a que se inoculen con el refuerzo para que así podamos estar más protegidos sobre todo ante las distintas variantes”, expresó por escrito el secretario de Salud, Carlos Mellado. “Estamos en un escenario ante la aparición de una nueva variante, ómnicron, que se va propagando rápidamente, aunque al momento no se ha identificado ningún caso en Puerto Rico, necesitamos reforzar la protección y aumentar la cobertura comunitaria”, añadió.

El llamado también incluye a los padres o encargados, a que acudan lo antes posible a un centro de vacunación para la inoculación de los menores de 5 a 11 años. En ese renglón de edad, hasta ayer 67,580 niños ya tenían al menos una dosis, mientras cerca de 14,000 habían completado la serie de vacunación.

La vacunación de estos menores inició el 4 de noviembre. La meta del gobierno de Puerto Rico es vacunar alrededor 220,000 niños y niñas en este grupo de edad con la primera dosis antes del 15 de diciembre,y con la segunda dosis para el 15 de enero de 2022.

Advertisements

En el evento masivo se atenderá por orden de llegada, aunque se podrá reservar el turno, registrándose en vacutrulla.eventbrite.com. También estará disponible la vacuna de influenza para los adultos y niños y pruebas de COVID-19 completamente libre de costos. Las personas pueden recibir ambas vacunas el mismo día, reiteró yaer Lilliam Rodríguez, CEO y fundadora de VOCES.

“La VacuTrulla se realiza con el fin de prepararnos para la llegada inminente de la variante ómicron y las fiestas navideñas como parte de los esfuerzos de inoculación en la isla para la protección de todos”, afirmó.

Para el evento, los niños de 5 a 11 años deben estar acompañados por mamá, papá o tutor legal quien deberá presentar un ID con foto. En el caso de los abuelos, que acompañen a sus nietos deben traer carta firmada de los padres con una identificación con foto de quién autoriza, este requerimiento aplica a los menores de 5 a 20 años. Todos los participantes con dosis anteriores, deben presentar su tarjeta de vacunación original e identificación con foto.

Salud recordó que habrá intérprete de lenguaje de señas disponible para la comunidad sorda y fila expreso para embarazadas y personas discapacitadas. Asimismo, reiteró que las personas que requieran recibir la vacuna en su hogar, pueden llamar al 787-709-4601 para una cita.

“Siempre ha habido pandemias a través de la historia de la humanidad. La diferencia es que esta es la primera vez que tenemos las herramientas médicas y científicas para hacerle frente, mantener la sociedad operante, mantenernos saludables y salvar vidas. Y la herramienta más efectiva y segura que tenemos en ese arsenal de estrategias basadas en ciencia, es la vacuna. Las sociedades que hagan uso de la vacuna podrán controlar la pandemia”, sostuvo el doctor Daniel Colón, presidente de la Coalición Científica.

“Ese ha sido el caso para Puerto Rico durante los últimos meses, y mientras continuemos escuchando la ciencia y manteniéndonos protegidos, será nuestro escenario en el futuro previsible. Para lograrlo, necesitamos la colaboración de la sociedad en ponerse todas las dosis, incluyendo los refuerzos, que son necesarios para mantener la protección óptima contra contagios”, subrayó.

Por: El Nuevo Día

Leave a Reply