Conoce los cambios de la nueva orden ejecutiva contra el COVID-19

Por: El Nuevo Día

Tras el reciente aumento de contagios por COVID-19, el gobernador Pedro Pierluisi firmó este jueves la nueva orden ejecutiva para frenar el virus, cuya vigencia será desde mañana, viernes, hasta el 9 de mayo.

Estos son los puntos clave de la orden ejecutiva:

  • Los ciudadanos deberán continuar utilizando mascarilla cuando estén en contacto con personas fuera de su núcleo familiar.
  • El toque de queda será de 10:00 p.m. a 5:00 a.m., mientras que los establecimientos comerciales, incluyendo a los restaurantes, deberán cesar operaciones a las 9:00 p.m.
  • Las gasolineras están excluidas del cierre de negocios a las 9:00 p.m., pero no podrán vender bebidas alcohólicas luego de esta hora.
  • La ocupación de los comercios y restaurantes continuará en un 50% de su capacidad con el debido distanciamiento social de 6 pies.

  • Mientras, los centros comerciales de formato cerrado deberán limitar su operación a una persona por cada 75 pies cuadrados en los pasillos.
  • Se prohíben las actividades multitudinarias sin que tengan una dispensa otorgada por la secretaria de la Gobernación.
  • Los teatros podrán continuar abiertos a un 30% de su capacidad, pero no se permitirá la apertura de coliseos, centros de actividades, discotecas y barras.
  • Se mantienen abiertas las marinas, pero se prohíbe pegar o amarrar varias embarcaciones entre sí.
  • Las playas continuarán abiertas, pero la orden ejecutiva prohíbe la aglomeración de personas en las playas, ríos, balnearios, marinas, piscinas y otros cuerpos de agua. Las personas deberán mantener una distancia de no menos de 10 pies entre los bañistas que no pertenezcana a una misma unidad familiar.

  • El servicio de transportación marítima para las islas municipios de Vieques y Culebra continuará operando para residentes y personas que vayan a realizar gestiones de trabajo en las islas municipio. Asimismo, los turistas podrán acudir a las islas a menos que los alcaldes de estos municipios determinen lo contrario.
  • Las escuelas públicas o privadas que estén en un municipio con transmisión alta de COVID-19 no podrán brindar clases presenciales.

Leave a Reply